Esta entrada es de un grupo sugerido
¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otros miembros, obtener actualizaciones y compartir fotos.
Accede a los grupos y las entradas a continuación.
Esta entrada es de un grupo sugerido
¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otros miembros, obtener actualizaciones y compartir fotos.
Esta entrada es de un grupo sugerido
Descargó el Manual
Esta entrada es de un grupo sugerido
Descargó el Manual
Por favor necesito d su ayuda,existe alguna técnica o principio q deba tener en cuenta para el armado de la estructura?.Entiendo q este es el esquema,pero estuve haciendolo y en la parte d los extremos tuve problemas porq las barras se achicaban,solo inicie desde un punto y me guio por las letras q dice la imagen,algo mas q deba tener en cuenta?Estoy iniciando desde la bae
Hola Mailing vamos adelante con tu domo... chequea el otro comentario que ya respondí no me llegaron avisos a mi celular desde el foro...
La forma de instalar esta explicada en forma de texto en el manual y depende de que tipo de domo estas armando... en tu caso entiendo que es un domo de metal con punta aplanada y como tiene bastante peso te recomiendo que empieces desde la base hacia arriba siempre tienes que poner flojas las verticales e ir ajustando cuando vas cerrando cada vuelta horizontal.
En el siguiente video lo muestra muy fácil y sin riesgo... si o si necesitaras una escalera...
Te invito a compartir tu proceso de instalación de tu domo en el Foro... así tenes feedback de l@s otr@s participantes...
Bueno espero que ya pronto veamos tu primer domo instalado !!!
Saludos desde Uruguay
Esta entrada es de un grupo sugerido
Descargó el Manual
Esta entrada es de un grupo sugerido
Hola Mayling bienvenida al Foro... y gracias x acceder al Manual de Autoconstruccion de domos.
En el calculador tu pones el valor del diametro del domo que quieres calcular... y le das ( ENTER ) entonces se actualiza y te da la medidas de largos de las barras en el 1er casillero... como ves en Rosado en la imagen de abajo.
En tu imagen calculaste un Domo Frecuencia 3 5/9 Kruschke... de 6 mts y te dio los largos de cada Barra.
Como dice en el Manual estas medidas de largo de barras que te da el calculador son tomadas de centro a centro o de bulon a bulon si te sirve mas facil para el entendimiento... en la imagen de tu comentario anterior.
Con lo cual si haces domos completamente de metal tienes que añadir unos 3 o 5 cms de mas a la medida dada por el calculador para cortar inicialmente cada caño.
Se toma la medida de 3 o 5 cms demas... dependiendo si dejas una demasia de 1,5 cms o 2,5 cms a cada extremo de la barra... demasia que quedaria entre el agujero y el final del corte de la barra.
Si quieres construir un domo con barras de bambu y conectores de metal aplanado... debes adaptar las medidas finales de centro a centro que te da el calculador x cada barra en este caso ( A-B-C-D) y restar la medida del conector... y tambien calcular la medida para cortar las cañas de bambu... como hacerlo se explica detalledamente en el manual.
Cuando ensamblas el conector con el bambu deberias tener la medida dada por el calculador entre agujero y agujero del conector aplanado.
En el manual tienes un metodo para facilitar seriado y no cometer errores.
Espero sigas adelante con tu proyecto de construccion de tu 1er domo y futuro glamping.
Saludos desde Uruguay
Esta entrada es de un grupo sugerido
Construí una cúpula de tubo metálico, frecuencia 2 de 1 m de diámetro, pero las medidas finales no fueron las esperadas, principalmente la altura. El diámetro era de 1 m, pero la altura era de 55 cm, donde lo correcto sería 50 cm.
Creo que esto sucedió debido a que los ángulos de las piezas no estaban bien.
Bueno, en ese caso, ¿sería posible medir los cortes de lona de la cúpula final?
Saludos,
Sí claro, aquí hay una foto de la cúpula que construí.
La especificación es para un domo de frecuencia 2 con 1 metro de diámetro, pero la altura estaba mal, se suponía que era de 50 cm, pero eran 55 cm. Lo que me lleva a creer que cometí un error con los ángulos, estaba más abierto de lo que debería haber sido. Ahora, ¿cómo podría hacer los moldes en base a este resultado? Es posible crear moldes a partir de las medidas de esta cúpula. Si es así, ¿podría darme una idea de cómo proceder? Ahora bien, en relación al acidoma, ¿cuál sería la mejor herramienta a utilizar en este inicio de aprendizaje? Simplydifferently, ¿sería una mejor opción?
Esta entrada es de un grupo sugerido
Hola Chicos: estoy queriendo construir un quadro domo como el de la foto, en frecuencia 4. Sería de 8 mt. de diámetro. La duda es si el calculador de domos me sirve, ya que por lo que veo en la foto para que las paredes queden en proyección como lineas rectas es impopsible....gracias por estar. UUN gran abrazo
Esta entrada es de un grupo sugerido
Si me puedes reenviar algunas sugerencias te lo agradecería?
Esta entrada es de un grupo sugerido
¿Cómo hacer el mantenimiento de la lona, ya colocada? ¿Tendrías algún consejo? Gracias!
Hola y felicitación por tu domo te recomiendo seguir la secuencia que encontrarás en el Manual de autoconstruccion en la parte 3… allí está muy bien explicado.
Si tienes diferentes ángulos en las puntas tendrás que cambiar y elegir bien cuál es el ángulo derecho e izquierdo.
En el calculador de domos tienes el despiezar de todos los triángulos y también en PDF lo encontrarás.
Esperamos ver tu domo instalado comparte tus avances.
Saludos desde Uruguay