Del 2 al 5/11 * Súmate al Congreso Online Casas Saludables y Eficientes 2020 * Ingreso Free *
- Manual y Talleres Domos
- 3 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Hola Comunidad en este post comparto la invitación que he recibido al siguiente Congreso Online que se viene realizando hace algunos años.
Pueden registrarse de forma gratuita en este Link y participar cada día en las distintas conferencias en video : https://bioconstruccionfutura.com/congreso-2020/
Registrándose te envían el link para ver las ponencias en videos...

Aquí les dejo un texto de la web del Congreso *
YA ESTAMOS EN LA SEMANA DEL CONGRESO CASAS SALUDABLES Y EFICIENTES
Vas a aprender cómo tener una casa saludable de la mano de 33 bioconstructores, arquitectos e investigadores reconocidos en este sector.
Es una semana intensa de formación de calidad que marcará un antes y un después para tu proyecto y formación.
Y lo mejor de todo es que podrás acceder a las charlas de manera gratuita y desde la comodidad de tu casa. Dispones también de la opción de pago para acceder, de forma indefinida, a todo el material del congreso en formato video o textos + audios.
Todo cambio parte por casa...
Programa del Congreso

Lunes 2 de noviembre: Sistemas constructivos Cúpulas de adobe - Gernot Minke - Alemania Sistema de entramado ligero y fardos de paja - Rikki Nitzkin - España Cimentaciones sismo resistentes de tierra ensacada - Rodrigo Blum - Chile Tierra Vertida: una técnica olvidada - Yolanda Aranda - México Uniones y encuentros en estructuras de bambú - José Eduardo Torres - Colombia Adobe Reforzado Sismo Resistentes - Magda Castellanos - El Salvador Tapial: tradición y contemporaneidad - Fermín Font - España
Martes 3 de noviembre: Materiales y aplicaciones
Criterios para la elección de materiales saludables - Andrés Martínez - España Uniones tradicionales según la anatomía de la madera - Irene Jimeno - España Revoques hidráulicos para baños y zonas húmedas - Máximo Malaurie - Argentina Corcho y fibra de madera como aislantes naturales - Miren Caballero - España La cal tradicional y su uso en la actualidad - Mario Cuan - México Calidad del aire interior de una vivienda - María Figols - España Materias colorantes, pinturas y estucos - Luis Prieto - España
Miércoles 4 de noviembre: Eficiencia energética
Principios del diseño Bioclimático - Carlos Placitelli - Argentina Comportamiento térmico de una cubierta vegetal - Jordi Serramia - España Casas con invernadero adosado: Modelos Nave Tierra - Juan Bachi Pilotta - Argentina Piscinas ecológicas - Robert Thöle - Alemania Como instalar correctamente ventanas de madera - Manu Gayete - España Hermeticidad, eficiencia y ahorro en una vivienda - Jose Iglesias - España
Jueves 5 de noviembre: Tecnologías
Biodigestores a escala doméstica - Walter Carvallo - Bolivia Ventilación de doble flujo con recuperación de calor - Alex Sanchiz - España Baño compostero y biofiltro de aguas grises - Laura Halminen - Finlandia Diseño y cálculo de fosa séptica y humedal construido- Igma Pacheco Rivas - Canadá Estufas de masa térmica , pricipios, modelo Rocket BBR y distintas variantes- Pablo Kulbaba - Argentina Diseño de un sistema de captación de agua de lluvia - José Alexander Díaz - Venezuela
Viernes 6 de noviembre: Proyectos construidos y colaborativos
Ecoaldeas: Semilleros de comunidades resilientes - Carlos Rojas - Colombia Permacultura, autosuficiencia y la familia como primera comunidad - Aldana y Martín - Argentina Entrepatios: Cooperativa Ecosocial de vivienda con derecho de uso - Ignacio García Pedraza - España Vivienda social rural con materiales de bajo impacto - Juan Pablo Cárdenas - Chile Escuelas Sustentables en Latinoamérica - Martín Espósito - Uruguay Una vivienda posible en la isla de Chiloé - Juanjo García - Chile
Comments